¿Que Hacer en Pasto?

La Cocha

A sólo 40 minutos de Pasto, la Laguna de La Cocha se esconde entre la neblina de los días más fríos y brilla con la luz de los más soleados. En medio de ella, descansa la Isla la Corota, de la cual se dice fue una mujer convertida en isla y santuario, por causa de los celos. También se dice que la Isla La Corota fue la totuma que derramó el agua que originó al embalse. Este es el tipo de leyenda que rodea la laguna, hogar de la reserva natural de menor tamaño del sistema de Parques Nacionales Naturales.

Ubicación: Pasto, Nariño

Tiempo: 40 Minutos

Distancia: 23.4 km

Las Lajas

La iglesia más espectacular de Colombia y una visita obligada tanto para los devotos como para los amantes de la arquitectura. Esta iglesia de proporciones gigantescas parece desafiar la gravedad. Se construyó en el lugar exacto donde se dice que una imagen de la Virgen María se le apareció a una lugareña de bajos recursos en una pequeña cueva a mediados del siglo XVIII.

Desde la primera aparición en la cueva, se le atribuyeron muchos milagros a la Virgen del Rosario de Las Lajas. Además, sin importar en qué lugar de Colombia vivan, sus habitantes peregrinan a Las Lajas para honrar a esta figura sagrada.

Ubicación: Ipiales, Nariño

Tiempo: 1 hora y 37 minutos

Distancia: 85.3 km

Museo del Carnaval

La alegría, el festejo y la cultura de los nariñenses se ven reflejado en el Carnaval de Negros y Blancos, es por esto que Pasto ha dado un espacio de exhibición permanente del arte popular que se vive en estas fiestas. En el Museo, tanto propios como visitantes pueden conocer sobre la existencia del Carnaval y vivificar las obras que se exhiben durante esta celebración.

El Museo Carnaval consta de dos espacios, en uno de ellos se narra la historia y su razón de ser a través de un registro fotográfico documentado, en donde es posible contagiarse de la alegoría del carnaval.

Ubicación: Pasto, Nariño

Horario: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.

Dirección: Calle 19 Cra 42 - Centro Cultural Pandiaco - Secretaría de Cultura Municipal

Barniz de Pasto

Gilberto Granja

El maestro artesano Gilberto Granja con la magia del barniz de Pasto captura los recuerdos aborígenes, la expresión de las formas geométricas, los paisajes que embellecen la geografía nariñense y su volcán Galeras, para declararle siempre el amor inmenso a su terruño.

Óscar O. Granja Peña

Hijo del maestro Gilberto continúa con el legado artesanal, explorando alternativas de diseño, estéticas, formales y de aplicación de la técnica.

Ubicación: Pasto, Nariño

Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m.

Dirección: Carrera 15 No. 16-15 Barrio Aire Libre

HABITACIÓN

Estándar

Habitación

Deluxe

Habitación

Cuádruple

Habitación

Quíntuple